“¿Hay que
quemar a Sade?” es un breve ensayo de 1955 en el que Simone de Beauvoir nos
invita a reflexionar sobre la difícil cuestión de hasta qué punto podemos admitir
un pensamiento que nos pone en riesgo. ¿Debe “disculparse” a la literatura por
su libertad extrema? Sade no trata de reinstaurar un “antiguo régimen” que detesta,
pero tampoco aceptará otra “moralidad” que niegue sus pulsiones íntimas. Su sinceridad acaso
permite que tampoco nosotrxs las neguemos ¿Nos convierte eso en agresores?
El texto puede leerse o descargarse en:
La cita será finalmente el jueves 17 de diciembre de 2015 a las 21:30 h. en el CSA 3peces3
Y aprovecharemos para festejar llevando algo para picar, cenar y cambiar impresiones sobre el taller, y sobre lo divino y lo humano...
Y aprovecharemos para festejar llevando algo para picar, cenar y cambiar impresiones sobre el taller, y sobre lo divino y lo humano...
No hay comentarios:
Publicar un comentario